¿Sabían que se pueden hacer muebles a partir de residuos de la industria textil? Lo demostramos en una de las casas del número de mayo de Arquitectura y Diseño, dedicado al diseño sostenible. En nuestro decálogo de soluciones ecodomésticas, proponemos otras acciones fáciles de implementar en casa: utilizar griferías con ahorro de agua, adquirir mobiliario de madera de bosques controlados, … Además, hablamos sobre el uso de materiales de origen vegetal más allá de la madera, como el corcho, el bambú y el hormigón de cáñamo, para reducir la huella ambiental de la construcción; abordamos un tema muy experimental, pero con un gran potencial, el diseño a partir de residuos de comida, para acabar con el despilfarro alimentario, y entrevistamos a uno de los jóvenes creadores españoles comprometidos con la sostenibilidad, Lucas Muñoz. Y para completar el número, la guía de diseño con las últimas novedades en el baño, uno de los espacios de la casa donde es más importante el ahorro energético. ¡Larga vida al planeta Tierra!
¡HOLA!
¿Desde que país nos visitas?
Estás accediendo al sitio web para
envíos a Algunos productos no están disponibles para este país
Sí, confirmar No, cambiar de ubicación
Validate your login